En AEWhite Devs no solo desarrollamos proyectos, también nos gusta mantenernos atentos a lo que ocurre en Internet. Para ello usamos ChangeDetection.io, una aplicación open-source que nos permite monitorizar sitios web y recibir notificaciones cuando se producen cambios.
Actualmente tenemos implementada la versión v0.50.10 (base v1.0.15) de la rama community, basada en el repositorio oficial:
¿Qué es ChangeDetection.io?
ChangeDetection.io es una herramienta de monitoreo que revisa periódicamente páginas web y detecta cualquier modificación en su contenido. Esto es especialmente útil para:
🔎 Seguir actualizaciones en proyectos open-source (changelogs, releases).
📰 Estar al tanto de noticias y comunicados oficiales.
🛒 Rastrear precios y disponibilidad de productos en tiendas online.
📑 Monitorear documentación y cambios en guías o artículos técnicos.
🔔 Recibir alertas inmediatas cuando una web cambia.
Lo mejor es que no depende de APIs externas ni de terceros: tú mismo gestionas tus monitores y decides qué partes de la página te interesan.
¿Por qué lo usamos en AEWhite Devs?
Dentro de nuestro ecosistema, ChangeDetection.io nos ayuda a:
Controlar repositorios y changelogs de software que usamos en proyectos (ejemplo: TrueNAS SCALE, CodeIgniter, Uptime Kuma, AdGuard Home).
Vigilar sitios críticos de proveedores o plataformas que no ofrecen RSS ni APIs.
Mantenernos informados sobre herramientas de la comunidad open-source que podrían ser útiles en nuestro homelab.
Automatizar la detección de cambios invisibles que normalmente pasarían desapercibidos.
En lugar de revisar manualmente decenas de páginas, dejamos que el sistema trabaje por nosotros.
Instalación de ChangeDetection.io
🔹 Usando Docker (recomendado)
La aplicación quedará disponible en
http://TU_IP:5000
.El directorio
/datastore
guarda configuraciones y el historial de cambios.Puedes ejecutarla en cualquier servidor con Docker, o dentro de TrueNAS SCALE como App.
🔹 En TrueNAS SCALE
Ve al catálogo de Apps (o instala manualmente con Docker).
Crea datasets en ZFS para la carpeta
/datastore
.Configura el puerto (por defecto 5000).
Exponlo con Nginx Proxy Manager (ejemplo:
changedetection.aewhitedevs.com
).
Configuración inicial
Entra al panel web (
http://TU_IP:5000
).Añade una nueva URL a monitorear.
Ajusta parámetros:
Intervalo de chequeo (ejemplo: cada hora).
Área de la página que quieres seguir (CSS Selector o texto específico).
Método de notificación (correo, Telegram, Discord, etc.).
La aplicación guardará el contenido previo de la web y marcará en rojo/verde las diferencias cuando haya cambios.
Funciones destacadas
Resaltado visual de cambios → ves exactamente qué parte de la página se modificó.
Monitoreo por secciones → puedes ignorar banners o áreas irrelevantes.
Historial de modificaciones → mantiene registro de todos los cambios detectados.
Integraciones de notificaciones → correo, Telegram, Discord, Slack, etc.
Múltiples usuarios (en configuraciones avanzadas).
Filtros y expresiones regulares → útil para detectar precios, versiones o frases específicas.
Seguridad y buenas prácticas
Protégete con HTTPS y autenticación si expones el panel públicamente.
Realiza backups de
/datastore
, pues contiene todos tus monitores.Evita intervalos de chequeo demasiado cortos (pueden bloquear tu IP si el sitio lo detecta).
Si monitoreas webs críticas, combina con alertas inmediatas en Telegram o email.
Conclusión
Con ChangeDetection.io, en AEWhite Devs tenemos un asistente silencioso que nos mantiene al día de los cambios más importantes en la web. Ya no dependemos de revisar manualmente páginas, sino que recibimos alertas exactas cuando algo se modifica.
Es una aplicación ligera, fácil de instalar y con muchísimas posibilidades tanto para proyectos técnicos como para uso personal (ejemplo: seguir ofertas en tiendas online).
👉 Repositorio oficial: github.com/dgtlmoon/changedetection.io