PowerEdge R730XD 2.5-Inch Rack Server
Dell PowerEdge R730XD rack server configured with 2.5-inch drives, with bezel.

Serie Dell PowerEdge R730xd – Chasis de 24 bahías 2.5”

Compartir

Comenzamos una nueva serie dedicada a revisar en detalle el Dell PowerEdge R730xd, un servidor de 13ª generación que se ha convertido en un clásico tanto en datacenters como en homelabs avanzados. En cada entrega analizaremos un componente distinto: desde el chasis y almacenamiento, hasta procesadores, memoria y opciones de red.

En este primer post nos centramos en el chasis de 24 bahías 2.5”, una de las configuraciones más populares para quienes buscan densidad de discos y rendimiento en un formato compacto.


 Diseño y características

  • Formato: Rack 2U.

  • Bahías frontales: 24 × 2.5” hot-swap.

  • Compatibilidad: discos HDD/SSD SAS o SATA.

  • Expansión: hasta 2 bahías traseras de 2.5” opcionales.

  • Fuentes de alimentación: redundantes hot-swap (750W, 1100W o 1600W).

  • Refrigeración: seis ventiladores redundantes hot-swap de alto caudal.

Este diseño prioriza la cantidad de discos en poco espacio, ideal para configuraciones con ZFS o RAID donde la paralelización de IOPS es más importante que la capacidad individual de cada unidad.


 Ventajas

  • 🚀 Alta densidad de discos → 24 bahías en solo 2U.

  • 🔄 Hot-swap para reemplazos sin downtime.

  • ⚖️ Flexibilidad en configuraciones RAID/ZFS → permite mezclar HDD para capacidad y SSD para cache o journaling.

  • 🔒 Diseño enterprise con fuentes y ventiladores redundantes.

  • 🔧 Opciones de expansión con bahías traseras adicionales.


 Desventajas

  • Consumo eléctrico elevado → un R730xd con varios discos activos supera fácilmente los 300–400W.

  • 🔊 Ruido considerable → ventiladores agresivos, pensado para racks dedicados.

  • 📦 Limitación de capacidad por bahía → no admite discos de 3.5” de gran tamaño.

  • 💲 Discos SAS empresariales más caros que opciones SATA domésticas.


Rendimiento esperado

El chasis de 24 × 2.5” se recomienda para escenarios donde el rendimiento prima sobre la capacidad bruta:

  • Virtualización con múltiples VMs.

  • Bases de datos y entornos con alta demanda de IOPS.

  • Laboratorios de pruebas con ZFS y SSD cache.

  • Servidores de archivos de baja latencia.


 Veredicto

El Dell PowerEdge R730xd en versión 24 × 2.5” es un servidor que sigue destacando por su equilibrio entre densidad y rendimiento. Aunque consume bastante energía y no es apto para entornos silenciosos, ofrece una plataforma robusta y flexible para cargas intensivas en lectura/escritura.

Para homelabs avanzados y pequeñas empresas que priorizan velocidad y redundancia sobre capacidad masiva, este chasis es una de las mejores elecciones en el mercado de segunda mano.


👉 Continuando con la serie, en el próximo post analizaremos los procesadores y la memoria RAM del R730xd, evaluando sus capacidades en entornos de virtualización y servicios de alto rendimiento.

Si desea seguir esta serie la estaremos publicando en el siguiente link : https://blog.aewhitedevs.com/category/opinion-personal/

Documentación Oficial de Dell

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *