Firefly III Logo

Firefly III : Finanzas personales seguras

Compartir

En AEWhite Devs no solo nos enfocamos en servidores, automatización y proyectos de desarrollo, también buscamos tener control sobre algo igual de importante: las finanzas. Para ello utilizamos Firefly III, una aplicación de código abierto para la gestión financiera personal y empresarial, que nos permite organizar gastos, ingresos y presupuestos de manera sencilla y potente.

Actualmente usamos la aplicación en su versión version-6.3.2 (base v1.6.23), rama community, basada en los repositorios oficiales:


 ¿Qué es Firefly III?

Firefly III es un gestor de finanzas personales y empresariales autoalojado, diseñado para dar control total sobre tus datos financieros.

Con Firefly III puedes:

  • 🏦 Registrar ingresos, gastos y transferencias.

  • 💳 Gestionar múltiples cuentas bancarias y carteras.

  • 📊 Visualizar reportes detallados de gastos por categoría.

  • 🎯 Establecer presupuestos y metas de ahorro.

  • 🔒 Mantener tus datos financieros privados, en tu propio servidor.

  • 📱 Acceder desde cualquier dispositivo gracias a su interfaz web moderna y responsive.


 ¿Por qué lo usamos en AEWhite Devs?

En nuestro ecosistema, Firefly III cumple funciones clave:

  • Organización de gastos personales y del equipo.

  • Separación de cuentas de proyectos como mypymecontrol, Sendero del Arte y Mokalex Garden.

  • Reportes visuales para analizar cómo se distribuyen ingresos y gastos.

  • Gestión de presupuestos → asignar límites de gasto a distintas categorías.

  • Control local → toda la información financiera queda en nuestros servidores, sin depender de terceros.

Esto nos da un control financiero completo y bajo nuestros propios términos.


 Instalación de Firefly III

🔹 Usando Docker Compose

Archivo docker-compose.yml:

version: '3.3'

services:
fireflyiii:
image: fireflyiii/core:latest
container_name: fireflyiii
restart: unless-stopped
env_file: .env
ports:
«8087:8080»
volumes:
./firefly_iii_upload:/var/www/html/storage/upload

db:
image: mariadb:10.6
container_name: fireflyiiidb
restart: unless-stopped
environment:
MYSQL_ROOT_PASSWORD: superpassword
MYSQL_DATABASE: firefly
MYSQL_USER: firefly
MYSQL_PASSWORD: superpassword
volumes:
./firefly_iii_db:/var/lib/mysql

Archivo .env básico:

APP_KEY=base64:GENERATED_KEY
DB_HOST=db
DB_PORT=3306
DB_CONNECTION=mysql
DB_DATABASE=firefly
DB_USERNAME=firefly
DB_PASSWORD=superpassword

Levantar con:

docker compose up -d

🔹 En TrueNAS SCALE

  1. Instalar Firefly III desde el catálogo community.

  2. Crear datasets ZFS para /upload y la base de datos.

  3. Configurar variables de entorno en la App.

  4. Exponerlo con Nginx Proxy Manager (finanzas.aewhitedevs.com).


 Configuración inicial

  1. Acceder al panel (http://TU_IP:8087).

  2. Crear cuenta de administrador.

  3. Configurar cuentas bancarias iniciales.

  4. Categorizar ingresos y gastos.

  5. Activar presupuestos y reportes.


 Funciones destacadas

  • Múltiples cuentas → bancos, tarjetas, efectivo.

  • Etiquetas personalizadas → organiza movimientos según proyectos o categorías.

  • Presupuestos mensuales → controla gastos recurrentes.

  • Metas de ahorro → establece objetivos y mide progreso.

  • Importación de datos bancarios (CSV, OFX, MT940).

  • API REST para integraciones con otros servicios.

  • Reportes gráficos → dashboards claros y personalizables.


 Consejos de seguridad

  • Generar una APP_KEY segura con php artisan key:generate.

  • Usar HTTPS (Nginx Proxy Manager + Let’s Encrypt).

  • Limitar acceso solo a usuarios autorizados.

  • Configurar backups automáticos de la base de datos y /upload.

  • Habilitar 2FA en la cuenta de administrador.


 Conclusión

Con Firefly III, en AEWhite Devs hemos logrado una solución profesional y autoalojada para llevar el control de nuestras finanzas, tanto personales como de proyectos. Es flexible, potente y, lo más importante, mantiene la privacidad de los datos financieros al no depender de terceros.

👉 Recursos oficiales:

— El equipo de AEWhite Devs

Si desea seguir conociendo proyectos interesantes como este puede hacerlo en el siguiente enlace: https://blog.aewhitedevs.com/category/proyectos/

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *