Matomo Logo

Analítica web open-source con Matomo

Compartir

En AEWhite Devs también necesitamos medir, analizar y comprender cómo interactúan los usuarios con nuestros proyectos y sitios web. Para esto no recurrimos a Google Analytics ni a plataformas externas: preferimos Matomo, una solución de analítica web open-source, autoalojada y 100% respetuosa con la privacidad.

Actualmente usamos la aplicación en su rama community, basada en el proyecto oficial:


 ¿Qué es Matomo?

Matomo (antes Piwik) es una plataforma de analítica web que permite:

  • 📈 Medir visitas, usuarios únicos, sesiones y eventos.

  • 📊 Analizar en detalle el tráfico → páginas vistas, fuentes de acceso, geolocalización.

  • 🔍 Seguir conversiones y objetivos (e-commerce, descargas, formularios).

  • 🌐 Monitorear múltiples sitios web en un solo panel.

  • 🔒 Mantener todos los datos en tu propio servidor, sin depender de terceros.

Se ha convertido en la alternativa libre más sólida a Google Analytics, ideal para quienes priorizan privacidad y control.


 ¿Por qué lo usamos en AEWhite Devs?

En nuestro ecosistema, Matomo es fundamental porque:

  • ✅ Nos permite analizar el tráfico en dominios como aewhitedevs.com, senderoarte.com y mypymecontrol.com.

  • ✅ Garantiza cumplimiento con GDPR y privacidad → sin filtración de datos a terceros.

  • ✅ Se integra fácilmente con WordPress, Nextcloud, Listmonk y apps personalizadas.

  • ✅ Podemos crear dashboards personalizados con métricas clave.

  • ✅ Nos permite tener un histórico de estadísticas bajo control en nuestros servidores.


 Instalación de Matomo

🔹 Usando Docker Compose

version: "3.3"

services:
matomo:
image: matomo:latest
ports:
«8089:80»
volumes:
./matomo:/var/www/html
environment:
MATOMO_DATABASE_HOST=db
MATOMO_DATABASE_USERNAME=matomo
MATOMO_DATABASE_PASSWORD=superpassword
MATOMO_DATABASE_DBNAME=matomo
depends_on:
db

db:
image: mariadb:10.6
environment:
MYSQL_ROOT_PASSWORD=superpassword
MYSQL_DATABASE=matomo
MYSQL_USER=matomo
MYSQL_PASSWORD=superpassword
volumes:
./db:/var/lib/mysql

Levantar con:

docker compose up -d

Acceder en:

http://TU_IP:8089

🔹 En TrueNAS SCALE

  1. Instalar Matomo desde el catálogo community.

  2. Crear datasets para /matomo y /db.

  3. Configurar usuario y contraseña de base de datos.

  4. Exponerlo con Nginx Proxy Manager (analytics.aewhitedevs.com).


 Configuración inicial

  1. Accede al panel web de Matomo.

  2. Configura el primer sitio → ejemplo: AEWhite Devs Blog.

  3. Obtén el código de seguimiento JavaScript.

  4. Añádelo en tus sitios (WordPress, HTML, React, etc.):

<!-- Matomo -->
<script>
var _paq = window._paq = window._paq || [];
_paq.push(['trackPageView']);
_paq.push(['enableLinkTracking']);
(function() {
var u="//analytics.aewhitedevs.com/";
_paq.push(['setTrackerUrl', u+'matomo.php']);
_paq.push(['setSiteId', '1']);
var d=document, g=d.createElement('script'), s=d.getElementsByTagName('script')[0];
g.async=true; g.src=u+'matomo.js'; s.parentNode.insertBefore(g,s);
})();
</script>
<!-- End Matomo Code -->

 Funciones destacadas

  • Métricas en tiempo real → usuarios activos, visitas actuales, páginas vistas.

  • Seguimiento de campañas y conversiones → ideal para marketing y e-commerce.

  • Soporte multi-sitio en una sola instalación.

  • Integraciones oficiales con WordPress, Drupal, Joomla, WooCommerce, etc.

  • Plugins y marketplace → ampliar funciones (mapas de calor, embudos, informes avanzados).

  • API REST → extraer métricas para dashboards externos (ej. Grafana).


 Consejos de seguridad

  • Usar siempre HTTPS (Let’s Encrypt en Nginx Proxy Manager).

  • Proteger el acceso al panel de administración.

  • Configurar retención de datos para cumplir con GDPR.

  • Realizar backups periódicos de la DB y del directorio /matomo.

  • Mantener actualizadas las imágenes de Matomo y MariaDB.


 Conclusión

Con Matomo, en AEWhite Devs conseguimos un sistema de analítica web potente, privado y extensible, que nos permite entender mejor el tráfico de nuestros proyectos sin sacrificar la privacidad de los usuarios. Es la alternativa perfecta a Google Analytics para quienes buscan control total y transparencia.

👉 Recursos oficiales:

— El equipo de AEWhite Devs

Si desea seguir conociendo proyectos interesantes como este puede hacerlo en el siguiente enlace: https://blog.aewhitedevs.com/category/proyectos/

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *