En AEWhite Devs creemos en la independencia digital y en tener el control total de nuestros datos. Por eso hemos implementado Nextcloud, la plataforma líder de colaboración y almacenamiento en la nube autoalojada, que nos permite reemplazar servicios privativos como Google Drive, Dropbox o OneDrive con una solución open-source y 100% bajo nuestro control.
Actualmente usamos la aplicación en su versión v31.0.8 (base v2.0.21), rama stable, basada en el repositorio oficial:
¿Qué es Nextcloud?
Nextcloud es una suite de productividad en la nube que permite:
📂 Almacenamiento y sincronización de archivos entre dispositivos.
👥 Colaboración en tiempo real en documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
📅 Calendarios y contactos compartidos.
📎 Compartición de archivos con enlaces públicos o privados.
🔒 Cifrado y control de accesos avanzados.
📊 Integraciones con decenas de apps → chat, correo, notas, videoconferencia y más.
Es una de las alternativas más sólidas y maduras para quienes buscan una nube privada confiable.
¿Por qué lo usamos en AEWhite Devs?
Dentro de nuestro ecosistema, Nextcloud cumple funciones esenciales:
✅ Centralización de archivos de proyectos (documentación, scripts, manuales).
✅ Colaboración entre miembros del equipo con control de permisos.
✅ Backups automáticos de configuraciones y bases de datos.
✅ Integración con OnlyOffice/Collabora para edición colaborativa.
✅ Compatibilidad con móviles y PCs gracias a sus clientes oficiales.
✅ Sincronización con otras apps de infraestructura (ejemplo: integración con Uptime Kuma para logs, con Home Assistant para exportar reportes, etc.).
Esto nos da privacidad, productividad y control total de nuestro flujo de trabajo.
Instalación de Nextcloud
🔹 Usando Docker Compose (recomendado)
Archivo docker-compose.yml
:
Levantarlo con:
🔹 En TrueNAS SCALE
Instalar Nextcloud desde el catálogo stable.
Crear datasets ZFS para:
/nextcloud/config
/nextcloud/data
/db
Asignar recursos adecuados (CPU/RAM).
Exponerlo con Nginx Proxy Manager (
cloud.aewhitedevs.com
).
Configuración inicial
Accede al panel (
http://TU_IP:8080
).Crea el usuario administrador.
Configura la conexión con la base de datos MariaDB.
Define la carpeta de datos.
Instala apps esenciales:
Files → gestión de archivos.
OnlyOffice/Collabora → edición colaborativa.
Calendar & Contacts → productividad.
Talk → videollamadas y chat interno.
Funciones destacadas
Compartición avanzada de archivos → con fecha de caducidad, contraseña y permisos granulares.
Versionado y reciclaje → posibilidad de recuperar archivos borrados o sobrescritos.
Sincronización multiplataforma → clientes oficiales para Linux, Windows, macOS, Android e iOS.
Integración LDAP / SSO → ideal para entornos empresariales.
App Store integrada → cientos de extensiones (notas, tareas, música, mapas, etc.).
Seguridad reforzada → soporte para 2FA, cifrado en tránsito y opcional en reposo.
Consejos de seguridad
Usar HTTPS siempre (ejemplo: con Let’s Encrypt en Nginx Proxy Manager).
Configurar fail2ban o reglas de firewall contra ataques de fuerza bruta.
Mantener actualizadas las imágenes de Docker y la app.
Establecer un plan de backups periódicos de
/data
y la base de datos.Configurar WebDAV con autenticación segura si se expone públicamente.
Conclusión
Con Nextcloud, en AEWhite Devs conseguimos una plataforma de nube privada que combina lo mejor del almacenamiento, la colaboración y la productividad. Nos permite reemplazar servicios externos con una solución bajo nuestro control, flexible y altamente extensible.
Es una de las piezas clave de nuestra infraestructura, y seguiremos ampliando sus funciones con nuevas integraciones.
👉 Recursos oficiales:
— El equipo de AEWhite Devs