Listmon Logo

Gestión avanzada de newsletters con Listmonk

Compartir

En AEWhite Devs siempre buscamos herramientas open-source que nos permitan tener control total sobre nuestros proyectos y comunidades. Una de las más potentes que hemos incorporado es Listmonk, un sistema moderno de newsletters y campañas de correo masivo que combina eficiencia, privacidad y facilidad de uso.

Actualmente trabajamos con la versión v5.0.3 (base v1.3.8), rama community, basada en los repositorios oficiales:


 ¿Qué es Listmonk?

Listmonk es un gestor de newsletters y listas de correo de código abierto, escrito en Go y con base de datos PostgreSQL. Está diseñado para manejar millones de suscriptores y campañas con alto rendimiento.

Entre sus principales características:

  • 📋 Gestión de listas de suscriptores (opt-in / opt-out).

  • 📤 Campañas de correo masivo con editor visual o en texto.

  • 📊 Estadísticas en tiempo real → aperturas, clics, entregas.

  • 📨 Integración con múltiples SMTPs o servicios externos.

  • 🔒 Cumplimiento con GDPR → opciones de privacidad, baja y consentimiento.

  • Alto rendimiento → diseñado para grandes volúmenes de envíos.


 ¿Por qué lo usamos en AEWhite Devs?

Dentro de nuestro ecosistema, Listmonk nos ayuda a:

  • ✅ Gestionar boletines técnicos con actualizaciones de proyectos.

  • ✅ Enviar notificaciones masivas sobre nuevas publicaciones en nuestros blogs (AEWhite Devs, Sendero del Arte, Mokalex Garden).

  • ✅ Segmentar listas según intereses → tecnología, ciencia, cultura.

  • ✅ Mantener control local de datos de suscriptores sin depender de plataformas externas como Mailchimp o Sendinblue.

  • ✅ Realizar pruebas A/B en campañas para medir impacto.

Esto nos da independencia, escalabilidad y privacidad en nuestras comunicaciones.


 Instalación de Listmonk

🔹 Usando Docker Compose (recomendado)

Archivo docker-compose.yml:

version: "3"
services:
listmonk:
image: listmonk/listmonk:latest
ports:
- "9000:9000"
environment:
- TZ=America/Havana
volumes:
- ./listmonk-data:/listmonk/data
depends_on:
- postgres
postgres:
image: postgres:14
environment:
POSTGRES_PASSWORD=superpassword
POSTGRES_USER=listmonk
POSTGRES_DB=listmonk
volumes:
./postgres-data:/var/lib/postgresql/data

Levantar con:

docker compose up -d

🔹 Inicializar la base de datos

docker exec -it listmonk ./listmonk --install

Esto creará las tablas necesarias en PostgreSQL.

Luego accede a la interfaz en:

http://TU_IP:9000

Usuario por defecto:

  • admin / listmonk


 Configuración inicial

  1. Definir listas de suscriptores → ejemplo: AEWhite Devs News, Cultura & Ciencia, Ofertas Mokalex Garden.

  2. Configurar SMTP → se puede usar tu propio servidor (ej. Postcow en mail.aewhitedevs.com) o servicios externos como Mailgun/SES.

  3. Crear campañas → en HTML o texto plano.

  4. Activar estadísticas → rastreo de aperturas y clics.

  5. Automatizar → mediante la API de Listmonk para integrarlo con tus aplicaciones web.


 Funciones destacadas

  • Editor integrado de campañas → texto enriquecido o raw HTML.

  • Formularios de suscripción embebibles → para cualquier web.

  • API REST → para automatizar alta/baja de suscriptores desde tus apps (ejemplo: mypymecontrol).

  • Soporte multilingüe → ideal para proyectos internacionales.

  • Estadísticas detalladas → tasas de apertura, rebotes, clics por enlace.


 Seguridad y buenas prácticas

  • Implementar TLS en el servidor SMTP.

  • Usar SPF, DKIM y DMARC en los dominios de envío para evitar spam.

  • Mantener contraseñas fuertes y rotar claves SMTP.

  • Respetar políticas de privacidad y siempre incluir enlaces de baja en campañas.


 Conclusión

Con Listmonk, en AEWhite Devs logramos una herramienta profesional y autoalojada para manejar newsletters y campañas masivas. Su potencia, simplicidad y enfoque en el control local lo convierten en la opción perfecta para desarrolladores y equipos que desean independencia frente a plataformas privativas.

👉 Recursos oficiales:

— El equipo de AEWhite Devs

Si desea seguir conociendo proyectos interesantes como este puede hacerlo en el siguiente enlace: https://blog.aewhitedevs.com/category/proyectos/

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *