Dentro del ecosistema de software de código abierto, Invoice Ninja se ha posicionado como una de las aplicaciones más completas para la gestión de facturación, presupuestos, clientes y pagos. Con una comunidad activa, actualizaciones constantes y la posibilidad de autohospedarlo en tu propio servidor, representa una alternativa libre y poderosa a plataformas de facturación en la nube.
En este artículo exploramos a fondo sus funciones principales, métodos de instalación, consumo de recursos y fuentes oficiales para profundizar.
Detalles técnicos
Nombre: Invoice Ninja
Versión de la aplicación: v5.12.19
Versión del chart/paquete: v1.0.86
Origen oficial:
Rama: community (para entornos autohospedados)
Funciones principales de Invoice Ninja
📑 Facturación profesional
Creación de facturas personalizadas con tu logo, colores y plantillas propias.
Multi-moneda y multi-idioma, ideal para empresas que trabajan con clientes internacionales.
Facturas recurrentes → automatiza la generación para clientes con pagos periódicos.
Envío automático por correo electrónico con recordatorios de vencimiento.
Presupuestos convertibles en facturas con un clic.
👥 Gestión de clientes
CRM integrado: guarda información de clientes, contactos y direcciones.
Asignación de métodos de pago preferidos y condiciones específicas.
Historial de transacciones por cliente.
💸 Pagos e integración
Integración con más de 60 pasarelas de pago, incluyendo PayPal, Stripe, Authorize.net, Braintree.
Registro de pagos manuales y conciliación de facturas.
Dashboard de ingresos con estadísticas detalladas.
📊 Control de gastos
Registro de gastos internos y su categorización.
Carga de recibos y comprobantes en PDF o imagen.
Reportes de balances y flujos de caja.
🔄 Automatización y reportes
Programación de facturas recurrentes.
Recordatorios automáticos de pagos pendientes.
Generación de reportes financieros exportables (PDF, CSV).
🔐 Seguridad y usuarios
Multiusuario con diferentes roles (administrador, contador, empleado).
Acceso seguro mediante autenticación de dos factores (2FA).
API REST para integraciones personalizadas con otras aplicaciones.
Instalación de Invoice Ninja
Existen varias formas de instalar Invoice Ninja, dependiendo de tus necesidades.
🔹 1. Docker (recomendado)
La forma más sencilla y moderna es desplegarlo en un contenedor:
Este método es ideal en entornos como TrueNAS SCALE, Proxmox o servidores Docker dedicados, ya que permite aislar la aplicación y gestionarla fácilmente.
🔹 2. Instalación manual (PHP + MySQL/MariaDB)
Invoice Ninja requiere:
PHP 8.1+
MySQL/MariaDB o PostgreSQL
Extensiones PHP comunes (gd, bcmath, curl, mbstring, zip)
Se descarga desde GitHub, se instala con Composer y se configura el archivo .env
para conectar la base de datos.
🔹 3. En la nube oficial
Si prefieres no administrarlo tú mismo, Invoice Ninja ofrece una versión en la nube en invoiceninja.com, con planes gratuitos limitados y opciones premium.
Consumo de recursos
Invoice Ninja es relativamente ligero para lo que ofrece. En un entorno autohospedado:
RAM mínima recomendada: 1–2 GB.
CPU mínima: 1 núcleo (idealmente 2 para entornos con múltiples usuarios).
Almacenamiento: ~1 GB para instalación inicial (más espacio según cantidad de facturas/adjuntos).
Requisitos de base de datos: MySQL/MariaDB o PostgreSQL → consumen recursos adicionales según volumen de datos.
En un homelab pequeño puede correr sin problemas en una VM con 2 vCPU y 2 GB RAM, mientras que en un servidor empresarial puede escalar hasta cientos de clientes y miles de facturas mensuales sin dificultad.
Ventajas
Open-source y autohospedable → control total de tus datos.
Gran flexibilidad en facturación internacional (idiomas y monedas).
Integración nativa con múltiples pasarelas de pago.
Compatible con contenedores y fácil despliegue en homelabs.
Documentación y comunidad activa.
Desventajas
Requiere conocimientos técnicos para instalación y actualizaciones si no se usa la versión en la nube.
Puede ser excesivo para freelancers que solo requieren facturación simple.
Algunas funciones avanzadas (ej. clientes ilimitados en la nube oficial) requieren plan de pago.
Veredicto
Invoice Ninja v5.12.19 es una de las mejores soluciones de facturación open-source en 2025. Con una comunidad activa y la flexibilidad de autohospedaje, ofrece lo que pocos competidores logran: profesionalismo y control sin depender de plataformas cerradas.
Tanto para freelancers que trabajan con clientes internacionales como para pymes que necesitan un sistema centralizado de facturación y gastos, es una opción sólida, escalable y con un ecosistema maduro.
👉 Referencias:
Si desea seguir conociendo proyectos interesantes como este puede hacerlo en el siguiente enlace: https://blog.aewhitedevs.com/category/proyectos/